Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.
Fecha: 27/03/2025
Tema: Valores de una sana convivencia.
Evidencia de aprendizaje: Reflexiona sobre la realidad de la ética y la vida y Construye conductas éticas dentro de su entorno.
Desarrollo de la clase: se explico el tema y se escribió lo siguiente en el cuaderno.
Valores de una sana convivencia.
Una convivencia sana es aquella en la cual las
personas tienen la libertad de expresar diversas maneras de pensar y de sentir
sin temor a ser juzgadas y excluidas por ello. Está basado en valores como
el respeto, la tolerancia y la empatía.
Aprender a convivir en la sociedad no solo es
importante, sino necesario, porque implica aprender a proyectarse y sobrevivir
en la comunidad que se desarrolla el individuo, al mismo tiempo que se conecta
con otros a través de sus intereses y objetivos.
Valores para una sana convivencia
Ser tolerante: aceptar las diferencias y opiniones
de los demás.
Ser paciente: soportar las molestias que van
apareciendo en el camino con serenidad.
Ser honesto: se basa en la sinceridad, transparencia
e integridad al actuar y comunicarse con los demás.
Perdón: acción que se ejerce para buscar la paz
interior.
Ser optimista: es la capacidad que uno adquiere y
tiene de esperar siempre lo mejor de las situaciones.
Ser empático: entender los pensamientos y emociones
de los demás.
Ser humilde: cualidad que implica reconocer
nuestras limitaciones y errores.
Tener autoestima: es quererse y amarse tal y como
es.
Ser responsable: compromiso y la obligación de cumplir con los deberes correspondientes.
(Realizo un dibujo de un árbol en el cuaderno y dentro de el escribió los valores para tener una sana convivencia).