viernes, 15 de agosto de 2025

Fortalezas y debilidades

 Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 15/08/2025

Tema: Fortalezas y debilidades

Evidencia de aprendizaje:  Comprende la importancia de la familia en el desarrollo como persona y como estudiante.


Desarrollo de la clase: Se dio continuo al tema de la clase pasada sobre las fortalezas y debilidades, se escribió lo siguiente en el cuaderno.

Las debilidades son recursos internos que dificultades alcanzar nuestros objetivos, tanto cosas que hacen como las que se hacen. Son las capacidades que se necesitan mejorar o aprender.

Ejemplos:

1- Irritabilidad.

2-Pereza.

3-Nerviosismo.

4-Indecision.

5-Envidia.

6-Arrogancia.

7- Desorganización.

8-Incredulidad.

9-Negativismo.

10- Soberbia.

11-Dsafiante.

12-Inmadurez


Se realizo la siguiente actividad.

Actividad

1. Realizo un dibujo de un árbol, donde en las hojas van a poner tus fortalezas y en las raíces  tus debilidades, y escribe como vas a mejorar las debilidades escritas anteriormente.





viernes, 8 de agosto de 2025

Fortalezas y debilidades

  Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 08/08/2025

Tema: Fortalezas y debilidades

Evidencia de aprendizaje:  Comprende la importancia de la familia en el desarrollo como persona y como estudiante.


Desarrollo de la clase: Se escribió lo siguiente.

Fortalezas y debilidades

Las fortalezas son recursos  internos que nos favorecen para alcanzar objetivos: tiene que ver con nuestros hábitos, habilidades, aptitudes, actitud, experiencias, formaciones, creencias y valores.

Ejemplo: 

1. entusiasmo

2. companerismo

3. resilencia.

4. optimismo

5. motivación.

6. paciencia.

7. responsabilidad.

8.creatividad.

9.inteligencia.

10.curiosidad.






viernes, 1 de agosto de 2025

Fortalezas y debilidades

  Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 01/08/2025

Tema: Fortalezas y debilidades

Evidencia de aprendizaje:  Comprende la importancia de la familia en el desarrollo como persona y como estudiante.


Desarrollo de la clase: Se socializo la actividad de la clase pasada, donde los estudiantes salieron y expusieron los arboles genealógicos.


Se dio inicio al tema de fortalezas y debilidades, donde los estudiantes debían dar su concepto de fortaleza y debilidades.

 




viernes, 25 de julio de 2025

La familia

   Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 25/07/2025

Tema: La familia. 

Evidencia de aprendizaje:  Comprende la importancia de la familia en el desarrollo como persona y como estudiante.


Desarrollo de la clase: Se escribió lo siguiente en el cuaderno.

La familia.

La familia es el grupo de personas que poseen un grado de parentesco y conviven como tal.

Es la responsabilidad de la familia promover la educación y el buen comportamiento ante el medio social. Asimismo, educar a sus miembros bajo los valores morales y sociales, esenciales para el proceso de socialización.

Los valores familiares son el conjunto de creencias, principios, costumbres, relaciones respetuosas y demostraciones de afecto que se transmiten por medio de las generaciones.

 


Se desarrollo la siguiente actividad.

1. ¿Cómo está conformada tu familia?

2. Escribe los valores que te han inculcado.

3. Explica con tus palabras que es: la familia, monoparental, nuclear, extensa, valores y social.

4. Realiza un árbol genealógico en un 1/8 de cartulina.




jueves, 17 de julio de 2025

La familia

    Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 17/07/2025

Tema: La familia. 

Evidencia de aprendizaje:  Comprende la importancia de la familia en el desarrollo como persona y como estudiante.


Desarrollo de la clase: Se realizo un conversatorio con los estudiantes sobre que es la familia, que tipos de familia podemos encontrar, que valores nos enseña la familia, que nos enseña la familia.


jueves, 10 de julio de 2025

Temas III periodo

 Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


En la clase de hoy los estudiantes elaboraron el separador del III periodo y se escribieron los temas del III periodo.


Temas III periodo


1. La Familia.

2. Fortalezas y debilidades.

3. Auto concepto.

4.Un ser humano con principios y valores.

viernes, 13 de junio de 2025

Bimestral II periodo

  Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.

En la clase del día de hoy jueves 12 de junio, se desarrollo el bimestral del II periodo.


jueves, 5 de junio de 2025

historia personal

   Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 05/06/2025

Tema: Historia Personal

Evidencia de aprendizaje:  Investiga y conoce sobre su propia historia, resaltándose como un ser valioso e importante.


Desarrollo de la clase: se terminaron de exponer las historias personales.



jueves, 29 de mayo de 2025

historia personal

  Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 29/05/2025

Tema: Historia Personal

Evidencia de aprendizaje:  Investiga y conoce sobre su propia historia, resaltándose como un ser valioso e importante.


Desarrollo de la clase: se realizaron las exposiciones sobre la historia personal, algunos estudiantes no alcanzaron a realizar su exposición, en la próxima clase se continuara con ellas.



jueves, 22 de mayo de 2025

Personalidad

  Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 22/05/2025

Tema: Personalidad 

Evidencia de aprendizaje:  Investiga y conoce sobre su propia historia, resaltándose como un ser valioso e importante.


Desarrollo de la clase: se realizaron las exposiciones sobre la historia personal, algunos estudiantes no alcanzaron a realizar su exposición, en la próxima clase se continuara con ellas.



jueves, 8 de mayo de 2025

Personalidad

 Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 08/05/2025

Tema: Personalidad 

Evidencia de aprendizaje:  Investiga y conoce sobre su propia historia, resaltándose como un ser valioso e importante.


Desarrollo de la clase: Se explico el tema y se escribió lo siguiente en el cuaderno.

La historia personal 

La historia personal es el conjunto de hechos mas importantes en la vida de una persona, los cuales ocurren desde su nacimiento hasta hoy y que recordara por siempre.

Para crear la historia personal es necesario que hables de tu nacimiento, tu bautismo, el cumpleaños más importante u otro acontecimiento importante en tu vida que te ayuden a construir una autobiografía. 

Actividad.

Crea tu historia personal por medio de diapositivas o carteles, apoyándote en fotografías tuyas, Si decides realizarlo por medio de diapositivas enviar la actividad al siguiente correo yuliethcendaleslopez@gmail.com 

realizar la siguiente guía en el cuaderno.


 


jueves, 24 de abril de 2025

Autonomía

 Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 24/04/2025

Tema: Autonomía 

Evidencia de aprendizaje: Se reconoce como un ser autónomo, convencido de sus propias capacidades.

Desarrollo de la clase: Se realizo la siguiente actividad.


Actividad 

1. Realizo un cuadro planificando las actividades que realizo los días sábados y domingos.




jueves, 10 de abril de 2025

Autonomía

   Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 10/04/2025

Tema: Autonomía 

Evidencia de aprendizaje: Se reconoce como un ser autónomo, convencido de sus propias capacidades.

Desarrollo de la clase:  Se explico el tema y se escribió lo siguiente en el cuaderno.


Autonomía 

Es la capacidad de controlar, afrontar y tomar, por propia iniciativa, decisiones personales acerca de como vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias así como de desarrollar las actividades básicas de la vida diaria. 

Una persona autónoma es dueña de sus decisiones, impulsos, iniciativas y renuncias, sabe lo que quiere, se lanza a conseguirlo teniendo en cuenta a los demás, pero sin dejarse  someter o manipular. 

Tarea: observa el siguiente video y escribo en mi cuaderno que relación tiene el video con la autonomía. 











jueves, 3 de abril de 2025

Temas II periodo

  Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.

En clase de ética los estudiantes decoraron su cuaderno con el separador del II periodo, y se escribieron los temas del II periodo.




jueves, 27 de marzo de 2025

Valores de una sana convivencia.

  Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 27/03/2025

Tema: Valores de una sana convivencia. 

Evidencia de aprendizaje: Reflexiona sobre la realidad de la ética y la vida y  Construye conductas éticas dentro de su entorno.

Desarrollo de la clase: se explico el tema y se escribió lo siguiente en el cuaderno.

Valores de una sana convivencia.

Una convivencia sana es aquella en la cual las personas tienen la libertad de expresar diversas maneras de pensar y de sentir sin temor a ser juzgadas y excluidas por ello. Está basado en valores como el respeto, la tolerancia y la empatía.

 

Aprender a convivir en la sociedad no solo es importante, sino necesario, porque implica aprender a proyectarse y sobrevivir en la comunidad que se desarrolla el individuo, al mismo tiempo que se conecta con otros a través de sus intereses y objetivos.

 

Valores para una sana convivencia

 

Ser tolerante: aceptar las diferencias y opiniones de los demás.

Ser paciente: soportar las molestias que van apareciendo en el camino con serenidad.

Ser honesto: se basa en la sinceridad, transparencia e integridad al actuar y comunicarse con los demás.

Perdón: acción que se ejerce para buscar la paz interior.

Ser optimista: es la capacidad que uno adquiere y tiene de esperar siempre lo mejor de las situaciones.

Ser empático: entender los pensamientos y emociones de los demás.

Ser humilde: cualidad que implica reconocer nuestras limitaciones y errores.

Tener autoestima: es quererse y amarse tal y como es.

Ser responsable: compromiso y la obligación de cumplir con los deberes correspondientes.

(Realizo un dibujo de un árbol en el cuaderno y dentro de el  escribió los valores para tener una sana convivencia). 


jueves, 20 de marzo de 2025

Convivencia en la comunidad

  Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 20/02/2025

Tema: Convivencia en la comunidad.

Evidencia de aprendizaje: Identifica los valores como fundamentos para la convivencia y los practica en su diario vivir.

Desarrollo de la clase: Con los materiales traídos desde casa, se realizo un afiche sobre la convivencia en la comunidad. 



jueves, 13 de marzo de 2025

Convivencia en la comunidad

   Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 13/02/2025

Tema: Convivencia en la comunidad.

Evidencia de aprendizaje: Identifica los valores como fundamentos para la convivencia y los practica en su diario vivir.

Desarrollo de la clase: Se le pregunto a los estudiantes al inicio de la clase ¿ Que es la comunidad? ¿Cuáles son los tipos de comunidad? ¿Qué es la convivencia? ¿Cómo se puede tener una buena convivencia? estas preguntas se contestaron de forma oral.

Se escribió lo siguiente en el cuaderno.

Convivencia en la comunidad

La comunidad es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma, costumbres, valores, tareas y ubicación geográfica. 

La solidaridad es un valor importante en la convivencia de la comunidad. Somos solidarios cuando ayudamos a los demás.

Normativas de la convivencia en la comunidad: 

1. Revisar el manual de convivencia de la comunidad.

2. Respetar la opinión de los de mas. 

3. cuidar las áreas comunes de la comunidad.

4.Organizar una junta cuando no están de acuerdo.

5. Mantener la paz con los miembros de la comunidad. 

6. mantén buena relación con los miembros de la comunidad. 

TAREA:    Traer para la próxima clase un 1/8 de cartulina, marcadores que tengas en casa, tijeras, colbón, imágenes relacionadas con el tema ( convivencia en la comunidad). 








jueves, 6 de marzo de 2025

Celebración del día de la mujer

  Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


hoy en clase de ética, no se oriento ya que estaban en la celebración del día de la mujer.


jueves, 27 de febrero de 2025

Derechos y deberes

   Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 27/02/2025

Tema: Derechos y deberes.

Evidencia de aprendizaje: Reconoce la importancia que tienen los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Desarrollo de la clase: Se escribió lo siguiente en el cuaderno.

Los derechos de los niños, niñas y adolescentes son:

- Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo adecuado.

-Derecho a la igualdad, a no ser discriminados.

-Derecho a un nombre y una nacionalidad.

-Derecho a tener alimentación adecuada. 

-Derecho a la sana recreación.

-Derecho a la vivienda digna, a vivir en un espacio adecuado para su desarrollo.

-Derecho a la educación.

-Derecho a disfrutar del amor de una familia. 

-Derecho a ser los primeros en recibir atención en situaciones de emergencia.


Se desarrollaron las siguientes actividades en línea, donde la docente escogía el estudiante para responder la actividad.

ACTIVIDAD DE DERECHOS

ACTIVIDAD DE DEBERES